top of page

Paranormal activity y su éxito 2.0

  • Iniciativa propia
  • 28 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Este mismo año se ha estrenado en nuestros cines Paranormal Activity 5. Una película de terror que tuvo su origen hace ya 7 años. En un principio solo se iba a lanzar una película, pero dado su éxito han seguido produciéndose más hasta nuestros días.

Hoy quiero trasladar al portafolio algo que me parece muy curioso con respecto a Paranormal Activity. Las grandes producciones de Hollywood siempre que se estrenan lo hacen rodeadas de una gran parafernalia para promocionarse. Un impresionante despliegue de medios, apariciones televisivas, spots, entrevistas en revistas, publicidad en medios online, etc.

Sin embargo, en 2009 llegó Paranormal Activity y nos dejó a todos sorprendios. Uno de los mayores éxitos en el mundo cinematográfico en lo que a repercusión 2.0 se refiere fue la campaña de difusión de la película de la que estamos hablando.

Realmente se trata de una película de bajo presupuesto (rondó los 15.000 dólares), y fue rodada por Oren Peli, un director novel, con escasa formación y sin experiencia previa en el mundo cinematográfico. La película se basa en la historia de una pareja que sospecha que algo paranormal les acecha en su propia casa. Para descubrirlo, instalan una videocámara en su dormitorio que filma todo lo que va ocurriendo. Esta iniciativa sirve para que la película cobre esa estética de grabación casera por la que no se suele apostar mucho en la industria cinematográfica.

El resultado, es que pese a sus escasos medios se trata de una de las películas más aterradoras en la historia del cine puesto que parece muy real. Su éxito se basó, en gran parte, por la difusión que se hizo a través de las redes sociales como Twitter y Facebook, donde fue un tema muy comentado en las redes.

Adicionalmente, se crearon sitios de fans y espacios online donde los espectadores pudieran subir a la red contenido multimedia relacionado al film. Esto demuestra cómo se trabajó con la comunidad de internet.

Esto creo que nos enseña dos lecciones muy importanes:

1- La importancia de generar en internet contenidos de calidad, que realmente aporten algo a los internautas. Creo que de poco sirve invertir grandes sumas de dinero en hacer que el spot de una película salga a todas horas. Esto es una tendencia que creo que va a desaparecer. El futuro es hacer acciones "below de line" originales, que realmente aporten y que no sean intrusivas.

Asimismo, creo que publicidad como la que hay en Youtube no es efectiva. Esto molesta a los usuarios más que otra cosa, todos estamos deseando que pasen los segundos correspondientes para poder saltar el anuncio.

2- La importancia de tener dentro de nuestro equipo de dirección de comunicación a un buen community manager que sepa de verdad generar comunidad. Teniendo en cuenta que las redes sociales son el futuro, estas se conviertenen en un ámbito crucial. No obstante, no hay que olvidar que las redes solo son un espejo donde se refleja todo el trabajo que hay en el backstage y ahí es donde comprobamos la importancia de una buena estrategia de comunicación y de un buen dircom.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page